Autor: Pedro Julio Jiménez López
Entrada: Sombra, lleno. Sol, un cuarto. Clima: Soleado con ráfagas de viento. Novillero Toro Ganadería No. Peso Resultado José María Mendoza Pianista José Julián Llaguno 37 383 Buena presentación, mostrando conocimiento y oficio, estocada defectuosa y un descabellado. PALMAS. Julián Garibay Bendecido José Julián Llaguno 31 424 Otra grata presentación, bien con capote y muleta. Pinchazo y media estocada. PALMAS. Carlos Luévano Entregado José Julián Llaguno 34 393 A pesar de las complicaciones y debilidad del novillo, demostró actitud y cualidades. Media delantera. PALMAS. José María Mendoza Amigo José Julián Llaguno 54 455 Reconfirmo su buena presentación, clase y empaque propio. Perdió primos por pinchar. Palmas al novillo. VUELTA AL RUEDO. Julián Garibay Rebocero José Julián Llaguno 90 458 Esforzado pero poco pudo hacer con un novillo que se lastimó los cuartos delanteros. SILENCIO. Carlos Luévano José Julián Llaguno Aunque esforzado se le notó su inexperiencia. Mal con la espada. SILENCIO.

Resultada de cada novillo al término de la lidia.

Después de la suspensión de las dos pasadas temporadas de novilladas, el día de hoy, en punto de las 5 P.M., la Plaza de Toros San Marcos retoma la temporada en su versión 2022.
Para esta primer tarde se anuncia un atractivo cartel, en donde partirán plaza los novilleros José Miguel Arellano, Arturo Gilio y Jesús Sosa, lidiando novillos de la ganadería de Pozo Hondo.

15 de abril de 2007, Plaza de Toros Monumental Aguascalientes. Alternaban el colombiano Ricardo Rivera, José Manuel Montes, Mario Aguilar y Jairo Miguel, novillos de Chinampas. Al intentar recibir con una larga cambiada al segundo de su lote, Jairo Miguel fue empitonado por el novillo Hidrocálido, hiriéndolo en el costado del pecho, lo que provoco exposición del pulmón.

17 de febrero del 2009: “A la edad de 90 años comienza su eterno y divino sueño en Aguascalientes capital, Jesús Gómez Medina “La Mula”, el mejor periodista taurino que ha dado esta tierra. Fue colaborador del diario aguascalentense El Sol del Centro, corresponsal del importante periódico deportivo ESTO y escribió también en las revistas La Lidia, La Fiesta y El Redondel, además publicó un delicioso libro titulado “La Ciudad, la fiesta y sus plazas”, editado en 1988 por el Gobierno del Estado de Aguascalientes. (Martín del Campo Rodríguez Sergio, Tauroefemérides, la historia mundial de la fiesta comprimida en más de 4, 700 fechas importantes, pág. 71; www.fcth.mx).

10 de febrero de 1929: “Carmelo Pérez recibe gravísima cornada en el coso de Morelia”. (Martín del Campo Rodríguez Sergio, Tauroefemérides, la historia mundial de la fiesta comprimida en más de 4, 700 fechas importantes, pág. 63. www.fcth.mx).

Don Alberto Preciado Mélendez, “Beto”, sufrió una caída en el baño de su casa, lo que le provocó un coagulo en el cerebro. Fue trasladado a un hospital de la ciudad de San Luis Potosí donde se le practicó una cirugía. Desde ese momento se le mantuvo sedado a la espera de una evolución favorable, lo cual desgraciadamente no sucedió.