Volvió a fallar la entrada en la penúltima novillada en la plaza más grande del mundo, acaso dos mil personas, en tarde fría y con lluvia al final. Nobles pero débiles los de José Marrón, sin embargo la tercia lució voluntad y actitud. Este es el resultado.
Autor: Rafael Rosas Quiroz
Una vez, en la revista La Lidia, al gran don Ramón María del Valle-Inclán le preguntaron si creía en la existencia de arte en los toros. Ésta fue la respuesta que dio:
“Naturalmente que sí, y mucho. Mire usted: la mayor manifestación del arte es la tragedia. El autor de una tragedia crea un héroe y le dice al público: Tenéis que amarle. ¿Y qué hace para que sea amado? Le rodea de peligros, de amenazas, de presagios… y el público se interesa por el héroe, y cuanto mayor es su desgracia y más cerca está su muerte, más se le quiere.
Los carteles son los siguientes.
Domingo 5 de julio. Novillos de Guadaira para Fernando Rey, Miguel Ángel Silva, de Zafra, Badajoz, presentación en Madrid, y Clemente.
Juan González del Castillo, nacimiento el 24 de junio de 1430 en Sahagún, municipio y villa española situada en el sureste de la provincia de León, en la zona noroccidental de la comunidad autónoma de Castilla y León.
Juan de Sahagún, es el patrón de la villa de Sahagún y de Salamanca. Fue canonizado por el papa Alejandro VIII y su festividad se conmemora el 12 de junio. El verdadero nombre de San Juan de Sahagún, fue Juan González del Castillo Martínez.
San Luis Potosí capital, 2ª corrida, nocturna, de Feria… Astados de Xajay, terciados en su presentación y mansos en general, el mejor, el sexto, “Viajero”, que fue indultado por el tlaxcaltecas Sergio Flores. La entrada se acercó a los tres cuartos del aforo de la plaza “Fermín Rivera”. Este es el resultado.
El 18 de agosto del año 1946 toreó en la plaza de toros de San Roque, provincia de Cádiz, una novillada de Concha y Sierra, en ella llegaba “Jaranero” que hiere de gravedad a Eduardo Liceaga que pocas horas después fallece.
Nació en el Córdoba el 17 de abril de 1870, procedía de familia de toreros, su padre era el modesto banderillero Manuel Rodríguez Luque “Manolete”, sobrino del malogrado espada José Dámaso Rodríguez Rodríguez “Pepete”, hermano de Manuel Rodríguez Sánchez “Manolete”, padre, por lo tanto tío de Manolete y sobrino segundo de Rafael Molina Sánchez “Lagartijo”.
La empresa de Valencia anuncia los próximos carteles para la tradicional Falla, solo ha incluido a un diestro azteca, al de Aguascalientes, Joselito Adame, corridas y novilladas serán en el mes de marzo.
La empresa de la Monumental Plaza México ha adelantado los nombres de quienes conformaran los tres próximos carteles.
El cartel para la sexta novillada en la plaza México estará compuesto por el caballista Leonardo Zaratrían a quien acompañaran los Forcados de Teziutlán. A pie van Jacobo Solís, Jorge López, José Ventura, llamado como “Morenito de Yucatán”, Pablo Miramontes y David Aguilar, este joven viene de Colombia. Ellos lidiaran astados de El Rocío y de Los Ébanos.