CARTA A PACO TERÁN
Por Carlos Hernández González “Pavón”
Estimable Paco Terán:
Leí tu brillante columna del pasado miércoles sobre   ; &nbs p;
“El Puyazo y sus mentiras “.
En ésta afirmas que el puyazo es una suerte que ya no necesitan los toreros en México. Más exactamente hubieras dicho: suerte que ya no debieran necesitar los toreros en México porque muchos la necesitan pues su camino torero no es precisamente torear sino estar frente a un toro materialmente aniquilado haciéndole de todo menos el toreo; dado que si no es así , no podrían hacer tantos desplantes y casi, faltas de respeto al ser que les da vida como toreros.
Por esta razón prefieren la puya que se usa en México que es asesina y como lo afirmas es un factor que a la postre ha de ahuyentar (expulsora) público de las plazas de toros.
Explicación de las ilustraciones de abajo
¿ Es esto la cuadrilla de los picadores o la brigada de tanques de guerra ?
¿ Es esto un acto temerario o una falta de respeto al toro ?
- ¿ En que´estado se encontrará ese “toro” que hasta se deja morder un cuerno?
- Le dan la espalda, se recargan en él como en un escritorio.
- Le están diciendo al público: Miren, este bicho no vale nada
- Y el público, lejos de reflexionar y aplaudir simplemente repudia esta evidente superioridad alevosa entre el hombre y el toro y no vuelve a los toros.
- Dicen : “Esto.. no tiene chiste” y es tema de ataque a La Fiesta por parte de los anti taurinos. REFLEXIONEN POR FAVOR
LAS PUYAS
¿ Quien niega que el toro español tiene generalmente más poder, fuerza y nervio que el toro mexicano ? Sin embargo miren la puya asesina que se usa en México
Amigos periodistas: De Labra; Rafaél Cue,, Luis Ramón Carazo “Arenero”, Heriberto Murrieta, Horacio Soto, Miguel Angel García, Gustavo Mares, Ornelas, Guillermo Leal ,Marysol Fragoso, Mauricio Locken, Bardo, Alvarito Sánchez , Jaime Oaxaca, Armando Bolio, Pepe Cueli , Pedro Julio Jiménez, José Vicente Sáiz Tejero, Luis Miguel Martínez y otros que se me puedan escapar.
Escritores, historiadores analistas y filósofos taurinos: Xavier González Fisher, “Horacio Reiba”(Alcalino) , “Giraldés” , Jaime Silva Gutiérrez , José Francisco Coello Ugalde, Alfredo Florez, Julio Téllez, Francisco Baruqui , Gastón Ramírez Cuevas y otros que se me perdone, no mencionar.
Recuerden que el que calla otorga.
Atención : Matador Francísco Dodddoli : No permita usted la colusión de matadores con Picadores, quienes paulatina y perversamente han hecho prevalecer esta medida de la puya así como el peso de los petos.
Matador Pepe Saborit: Si entiende usted los objetivos sociales de TAUROMAQUIA MEXICANA SIGLO XXI, hay que pugnar porque los reglamentos cambien substancialmente. Si no, de nada servirán tantos eventos de defensa y promoción a la Fiesta.( El actual reglamento es “Expulsor” del público) sobre todo del público de 35 años o menor.
GANADEROS Pido; imploro su respaldo y su acción directa hacia las autoridades que reglamentan nuestra enferma Fiesta Brava.
Soy Carlos Hernández González “Carlos Pavón”. 83 años Ex Ganadero , Ex Torero, Maestro de Tauromaquia para iniciados . Nieto, hijo, hermano, tío, sobrino y primo de ganaderos. Escritor de 4 libros taurinos. Entre mis amigos periodistas están también Aparte de Paco Terán, Leonardo Páez, Juan Antonio Hernández (El torero del 13) y Luis Niño de Rivera quienes comparten en absoluto mi filosofía sobre La Fiesta.
Carlospavon834@gmail.com