Tal y cómo quedamos, aquí tienen las respuestas correctas al pasado “Cierto o Falso”.
1.- Dentro de la dinastía Espinosa, los “Armilla”, se suman hasta seis matadores de toros.
CIERTO, DON JUAN, DON FERMÍN, MANOLO, FERMÍN, MIGUEL Y FERMÍN IV… Falso.
2.- Alberto Balderas toc CIERTO O FALSO… RESPUESTAS. aba muy bien el violín.
CIERTO… Falso.
3.- La última plaza mexicana en la que actuó Manuel Rodríguez Sánchez “Manolete”, fué la de Mérida, Yucatán.
CIERTO, 9 DE FEBRERO 1947 TOROS DE PALOMEQUE CON FERMÍN RIVERA Y GREGORIO GARCÍA… Falso.
3.- Orizaba, Veracruz… La tarde del 19 de enero de 1946, fecha en que se tocó el Himno Nacional en honor a don Alfonso Ramírez “Calesero”, ¿alternaba con “Manolete”?.
CIERTO… Falso.
4.- San Mateo fué la ganadería que más corridas lidió “Manolete” en territorio mexicano.
Cierto… FALSO, FUERON DE PIEDRAS NEGRAS.
5.- Juan Silveti y Juan García “Mondeño” le confirman la alternativa en la plaza México a Raúl Contreras “Finito”.
CIERTO… Falso.
6.- Manolo Martínez y Eloy Cavazos fueron los padrinos en la confirmación de la alternativa en la plaza más grande del mundo a Francisco Rivera “Paquirri”.
Cierto… FALSO, FUERON RAÚL CONTRERAS “FINITO” Y MANOLO MARTÍNEZ.
7.- “Cantarito”, novillo de Campo Alegre, lo indultó Carlos Serrano “El Voluntario”, en el llamado “Embudo de Insurgentes”.
CIERTO… Falso.
8.- El 15 de septiembre de 1974 debuta en la capital mexicana Humberto Moro hijo, esa tarde obtiene una oreja y sus alternantes, Guillermo Montero y Eduardo Liceaga, un rabo.
CIERTO… Falso.
9.- De lo anterior… Dicha novillada pertenecía a la dehesa de Javier Garfias.
Cierto… FALSO, FUERON DE JOSÉ JULIÁN LLAGUNO.
10.- El presidente de Guatemala, 1951-1954, Jacobo Arbenz, tenía un yerno matador de toros.
CIERTO, SU HIJA MAYOR, ARABELLA, CASÓ CON JAIME BRAVO. … Falso.
… Nos Vemos.